
El científico en jefe de la NASA Jim Green cree que no.
“Será revolucionario”, dijo Green a The The Telegraph. “Comenzará una línea de pensamiento completamente nueva. No creo que estemos preparados para los resultados. No lo estamos”.
El róver Mars 2020 de la agencia, que se lanzará el próximo verano boreal, será el primero en recolectar muestras de material marciano para enviar de vuelta a la Tierra. Pero si los científicos descubren biofirmas de vida en la corteza terrestre de Marte, los hallazgos podrían sacudir la astrobiología, dijo Green, director de la División de Ciencia Planetaria de la NASA.
“Lo que sucede después es un conjunto completamente nuevo de preguntas científicas”, dijo. “¿Es esa vida como nosotros? ¿Cómo estamos relacionados?”.
"Nunca hemos perforado tan profundo", le dijo a The Telegraph.
El róver Mars 2020 de la NASA se lanzará en julio de 2020 y aterrizará en el cráter Jezero del planeta rojo en febrero de 2021 (después de todo, Marte está a 225 millones de kilómetros de la Tierra). Está equipado con dos cámaras de alta definición y un helicóptero desmontable para tomar imágenes aéreas de los acantilados, cuevas y cráteres del planeta.
El objetivo principal de la misión es buscar signos de vida. El róver buscará entornos habitables pasados, buscará firmas biológicas en roca y analizará esas muestras en la Tierra.
El objetivo principal de la misión es buscar signos de vida. El róver buscará entornos habitables pasados, buscará firmas biológicas en roca y analizará esas muestras en la Tierra.
Fuente: Canal Español
Comentarios
Publicar un comentario