
Este virus se ha localizado en Brasil, en el lago Pampulha, y aunque se desconozca del todo se ha podido saber que no es peligroso para los humanos.
Su nombre se debe a Yara, diosa acuática de la mitología brasileña. Los investigadores lo han clasificado como un virus gigante.
Este virus se caracteriza porque encapsula una gran cantidad de material genético.
Como hemos dicho, en este virus el 90% de lo genes resultan desconocidos. Nunca antes habían sido vistos en una base de datos científica ni en laboratorios. Por eso es un hecho curioso y desconocido para la comunidad científica.

Este hallazgo es muy importante porque sienta las bases de lo que pueden hacer los virus además de lo que se creía hasta el momento.
Con el Yaravirus se da un paso adelante porque se descubren que realmente son muchos más complejos de lo que se creía a priori. Este virus afecta a las amebas, que es un protozoo característico por su forma cambiante.
Fuente: okdiario
Comentarios
Publicar un comentario