
La manera más común de evitar que insectos se acerquen a tus cultivos es con el uso de pesticidas y otras sustancias químicas, poco a poco nos hemos dado cuenta de que esto perjudica el terreno plantado y contamina el medio ambiente, es por eso que se ha comenzado a buscar diferentes alternativas que sean menos contaminantes.
La compañía biotecnológica británica Oxitec lleva una iniciativa que consiste en la modificación de alguno de los insectos que producen tales perdidas anuales. Uno de los experimentos que han llevado a cabo con mayor éxito trata de coger una porción de ADN de un organismo e introducirselo a otro haciendo así que este tenga una condición especial que haga más complicada su reproducción y parece estar dando resultado según los informes de las pruebas.

Haciendo uso de esta técnica ha conseguido pasarle la cantidad de ADN necesaria para hacer que las descendientes de la palomilla de dorso de diamante, culpable de grandes perdidas de cultivos, mueran dejando así a esta raza sin hembras para evitar que se reproduzcan.
De esta manera planean reducir el coste que supone a los gobiernos la producción de insecticidas para el mantenimiento de los cultivos, también es un método que no contamina el ambiente de producción agrícola. Muchos países están comenzando a interesarse en estos métodos avanzados ya que la dominación de estas técnicas supondrían un gran avance para el mundo entero y podría aplicarse en más campos.
Fuente:
La Vanguardia
Comentarios
Publicar un comentario