
Este descubrimiento, es también muy importante ya que los músculos esqueléticos están muy presentes en nuestro cuerpo, ya que son músculos que están unidos a los tendones, los cuáles son los responsables del movimiento.
Por esta razón, cuando han sido dañados, puede que exista una pérdida de la función muscular, debido a que los nervios, ya no son capaces de llevar la información directamente al cerebro, por lo que conseguir este hallazgo supone un gran adelanto en este problema.

Ahora, este equipo de científicos se ha propuesto una nueva meta, la cuál nos la explica Ji Kyun Kim, autor principal de esta investigación: "Ahora, nuestra esperanza es poder desarrollar una opción terapéutica que ayude a sanar a los pacientes lesionados y les devuelva la mayor normalidad y funcionalidad posible"
Y el ingrediente por el cuál se ha podido conseguir todo esto, ha sido gracias al añadir células neuronales. Las cuáles han permitido acelerar el proceso de regeneración y aumentar sus funciones.
Y añadía Sang Jin Lee, otros de los investigadores involucrados: "Estas células neuronales han sido capaces de acelerar la distribución de los nervios y la regeneración del tejido muscular afectado por una lesión"
Fuente: Cadena SER
Comentarios
Publicar un comentario