Un equipo de investigadores del centro de Goddard de la NASA, ha encontrado azúcares esenciales para la formación del ARN en meteoritos que cayeron en la Tierra tiempo atrás. Este descubrimiento se basa en la hipótesis de un bombardeo cósmico, el cual hizo que surgiera la vida en nuestro planeta, ya que se han encontrado aminoácidos en meteoritos anteriormente; estos argumentos los defiende la Teoría de la Panspermia.
Uno de los autores del hallazgo, llamado Jason Dworkin, explicaba que este descubrimiento respalda la hipótesis de la producción de reacciones químicas en los asteroides, los cuales pueden llegar a convertirse en meteoritos e impactar contra alguna superficie; si esto fuera correcto, se podría estar hablando de que la hipótesis que habla de un bombardeo cósmico masivo que pudo tener una gran importancia en la aparición de la vida, aportando aminoácidos, y como se han descubierto hace poco, azúcares esenciales que tenemos presentes en nuestro ARN. Al encontrarlo, los científicos notaron la presencia de unas sustancias muy diferentes en los restos del aerolito, eran estos azúcares que fueron extraídos de los polvos que componían los vestigios del meteorito. En un principio, varias pruebas daban la posibilidad de que estos azúcares hubieran sido depuestos posterior al impacto sobre los restos de los meteoritos, debido a la contaminación que producimos los seres vivos, pero tras un estudio con mayor profundidad del tema, esta teoría fue descartada.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/SWK32OW6OBDFVCAXAXQW6UEKE4.jpg)
Tras una investigación, un grupo de científicos de la NASA explicó que en un pasado, el ARN pudo tener las funciones del ADN, y que se encargara de la vida de los organismos, y que posteriormente fue sustituido por el ADN, algo más complejo, así que el ácido ribonucleico se quedó en un segundo plano, con tareas menos importantes, debido a que su composición es mucho más sencilla que la del ADN.
Fuentes: Infobae, BBC, ABC Ciencia
Comentarios
Publicar un comentario