
Este jueves, la NASA y la ESA han publicado una serie de fotografías de 2I/Borisov adentrándose a gran velocidad en las profundidades del espacio, a una velocidad de alrededor de 175.000 kilómetros por hora (que le convierten en uno de los cometas más rápidos). Las imágenes han sido tomadas a la distancia mínima posible, lo que ha permitido obtener nuevos detalles sobre su movimiento y sus dimensiones, aunque se espera que sea visible durante unos cuantos meses más
Este dato es relevante, según Jewitt, porque ayuda a determinar el número y la masa de este tipo de objetos en el sistema solar y en la Vía Láctea. Curiosamente, a pesar del reducido tamaño del cuerpo del cometa, su cola alcanza decenas de miles de kilómetros de largo, varias veces más que el diámetro de nuestro planeta.
La primera de las instantáneas, en la cabecera de este artículo, muestra a 2I/Borisov junto a una lejana galaxia espiral . La imagen permite observar una cabellera de polvo expulsado por el cometa en respuesta al embate de la radiación solar, que es capaz de causar la sublimación del hielo del núcleo del cometa.
Fuente:ABCciencia
Comentarios
Publicar un comentario