
Este trabajo hablaba sobre la evolución de los cráneos pertenecientes a los homínidos.Este grupo de científicos investigaron la medida y trasladaron a ecuaciones matemáticas algo que nadie podía haberse llegado a imaginar, la relación entre el tamaño de la cara y del neurocráneo, estos científicos dijeron que sabían perfectamente que la cara y el neurocráneo son completamente diferentes pero que gracias a eso podían evolucionar por separado y eso es en lo que habían estado trabajando y en saber la relación entre estas dos partes del cuerpo.

Este trabajo fue posible gracias a las 60 réplicas de la Facultad de Ciencias, esta es una de las colecciones más completas del mundo. Así fue como realizaron el trabajo:
Hicieron una recopilación con medidas de estos cráneos, tanto de la cápsula como de la cara.
Midieron el cráneo con tres magnitudes que son: longitud, altura y anchura.
Esto lo convierte en todo un problema matemático el cuál tiene dos variables: el tamaño de la cabeza y su forma.
Los datos finales hablan por si solos y dicen que ha habido un agrandamiento del cerebro a la vez que una reducción de la cara.
Este trabajo ha tenido bastante repercusión en la sociedad pues muy interesante el saber de que forma eran nuestros orígenes.
Este proyecto ha sido seleccionado para entrar en la segunda edición del Campus Vivo.
Fuente: MÁLAGA HOY
Comentarios
Publicar un comentario