
La mecánica cuántica nos enseña que los electrones pueden estar en dos estados a la vez, hasta que se observan.
En este estudio los investigadores analizaron,la bacteria verde del azufre. Estas moléculas son importantes en el proceso de la fotosíntesis, porque se encargan de absorber la energía proveniente del sol para transformarla en energía química.
Estudios anteriores habían sugerido que estas moléculas pueden excitarse en dos estados electrónicos a la vez, mostrando efectos cuánticos.pero,en estos experimentos el estado excitado duró más de 1 picosegundo.
Thomas la Cour Jansen,de la Universidad de Groningen dice: "Hemos demostrado que los efectos cuánticos que registraron eran simplemente vibraciones habituales de las moléculas. Las vibraciones solo involucran una molécula mientras que la superposición involucran dos. El truco que encontraron Jansen y sus colaboradores para distinguir los casos fue,usar diferentes polarizaciones de la luz,así,se descartarían las señales creadas por las moléculas individuales, pero se podrían ver las dos moléculas involucrados en la superposición de estados.

En el estudio de Jansen, estos efectos cuánticos solo duran 10 segundos a temperaturas muy bajas(-196ºC), a temperaturas más altas, el impacto cuántico dura menos y no afecta al transporte de energía;estos efectos tendrían un papel crucial en otros sistemas, por ejemplo el clorosoma (sistema de recolección de luz bacteriana más grande que el estudiado). Jansen recalca que ahora que saben como identificar estos efectos cuánticos,espera que un día pueda aplicarse en paneles solares.
Fuente: El País
Comentarios
Publicar un comentario