Los restos fósiles más antiguos de un Homo sapiens datan de hace 300.000 años, se encontraron en Jebel Irhoud, Marruecos. Estos restos son 100.000 años más viejos que otros fósiles de Homo sapiens. Esto marca el primer descubrimiento de tales fósiles en el norte África, y amplía la "cuna de la humanidad" a todo el continente, dijeron los investigadores. Los descubrimientos anteriores se encontraban en el sur o este de África. Los fósiles, incluyendo un cráneo parcial y una mandíbula inferior, pertenecen a cinco individuos diferentes, también se encontraron herramientas de piedra, huesos de animales y evidencia de fuego dentro del mismo lugar.
Para los investigadores, lo más importante es que estos fósiles capturan un momento clave en la evolución. Los rasgos faciales del cráneo parecen de un humano moderno, pero el cerebro es muy alargado y casi arcaico característico de los seres humanos tempranos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdsOm89_XF_GpnhGEgHctlJxa_iCOVFSRq17yPs7EBx1UocGW4pmUlK3Hk9rb_NXMavEjSbELAjWrGe8Ls9GLaee47OyL4_PjS5aNUDgBLNuKKTt4ZkTyjhFwx64E6vgmFd09bQD8YLwA/s400/evolucion+4.jpg)
Debido a que antes no tenían evidencia fósil de Homo sapiens de 300.000 años atrás, esto ayuda a llenar una pequeña parte de esa brecha en el registro fósil. Los fósiles proporcionan una visión sobre este tiempo evolutivo para el Homo sapiens antes de la etapa moderna temprana hace 200.000 años.
Si pudiéramos ver a estos Homo sapiens de hace 300.000 años caminando hoy, se verían muy parecidos a nosotros. Sus rostros serían cortos, planos y retraídos en comparación con los neandertales e incluso algunos de los aspectos dentales son similares a los nuestros, pero ese cráneo alargado los delataría. Su cerebro, y específicamente el cerebelo, no tenía la forma de la nuestra, pero estos Homo sapiens tenían un cerebelo más grande que los Neandertales.
Fuentes: La Vanguardia
El Mundo
Comentarios
Publicar un comentario