
Ha sido el primer mamífero creado por este método, mas se ha experimentado anteriormente con más de 23 especies diferentes.
Hasta ahora no había sido posible la biología de los primates, que son mucho más, la finalidad de este experimento es el desarrollo de animales sin malformaciones y evitar abortos espontáneos que son muy frecuentes en estos casos.
El primer mono clonado de la historia, Tetra que nació en 1999, aunque se utilizó una técnica diferente que imita la división de un embrión en dos para originar gemelos los científicos del Instituto de Neurociencias de la Academia Nacional de Ciencias China han usado la técnica de transferencia nuclear, que permite desarrollar clones idénticos a partir de una célula de un solo individuo. El método que se uso para clonar a la oveja Dolly fue la transferencia nuclear, siendo una copia exacta de otra oveja a partir de una de sus células en la que estaba toda la información genética.
Zhong Zhong y Hua Hua (el nombre de ambos monos) que juntos forman la palabra Zhonghua, o nación china, sin embargo la tasa de éxito ha sido bajísima en la que se han usado decenas de embriones de primates. De 109 embriones empleados solo consiguieron seis embarazos y de dos de ellos nacieron los dos clones sanos.
El primer mono clonado de la historia, Tetra que nació en 1999, aunque se utilizó una técnica diferente que imita la división de un embrión en dos para originar gemelos los científicos del Instituto de Neurociencias de la Academia Nacional de Ciencias China han usado la técnica de transferencia nuclear, que permite desarrollar clones idénticos a partir de una célula de un solo individuo. El método que se uso para clonar a la oveja Dolly fue la transferencia nuclear, siendo una copia exacta de otra oveja a partir de una de sus células en la que estaba toda la información genética.
Zhong Zhong y Hua Hua (el nombre de ambos monos) que juntos forman la palabra Zhonghua, o nación china, sin embargo la tasa de éxito ha sido bajísima en la que se han usado decenas de embriones de primates. De 109 embriones empleados solo consiguieron seis embarazos y de dos de ellos nacieron los dos clones sanos.

No parece decente tener que usar tantos embriones de mono para conseguir modelos que podrían obtenerse más fácilmente y con menos embriones y gestaciones a través de edición genética
Los responsables quieren perfeccionar la técnica, clonando chimpancés, orangutanes o gorilas, incluso podría ayudar a conservar primates en extinción. Además la clonación humana está cada vez más cerca de hacerse realidad.
Fuente: El País
Comentarios
Publicar un comentario