
El descubrimiento lo han llevado a cabo investigadores de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido y es una gran noticia que supone un gran paso en la investigación del ciclo del azufre en ambientes marinos. Además, permitirá evaluar qué organismos fabrican más cantidad de DMSP en el medio marino y predecir cómo su producción podría ser afectada por futuros cambios ambientales debidos al cambio climático.
Los investigadores descubrieron que este gen surgió en bacterias marinas y luego pasó al fitoplancton, convirtiéndose en fábricas marinas para esta molécula. "El DMS es un gas muy importante. En los océanos, mares y costas del mundo, millones de toneladas de microbios viven cerca del plancton y las plantas marinas, incluyendo algas marinas y algunas hierbas de marismas", dice Jonathan Todd, el científico más importante de la investigación.

Además, Todd explica que el fitoplancton marino genera la mayoría del DMSP mundial y que hasta ahora, no habíamos conocido ninguno de los genes de fitoplancton responsables de la síntesis de este nutriente marino tan abundante.
Otros investigadores explican que el gen DSYB se encuentra en los principales grupos de fitoplancton productores de esta molécula. Además, al estar involucrado en un paso crítico en la vía de síntesis, la regulación de este gen por las condiciones ambientales es muy importante para determinar cuánto DMSP se fabrica finalmente.
Una estudiante de doctorado de la Universidad de East Anglia, que también contribuyó a la investigación, concluye que este descubrimiento fue sorprendente e interesante, porque sugiere que las bacterias pueden ser mucho más importantes en la síntesis global de DMSP, tanto antes como en la actualidad.
Comentarios
Publicar un comentario