
Según el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN) y el Instituto Catalán de Paleontología Miquel Crusafont en un estudio publicado el miércoles 1 de noviembre en la revista PLoS ONE. La Decennatherium rex no tenia un cuello largo como las jirafas actuales, pero si que contaba con 4 isoconos (cuernos con piel) de unos 40 cm. Dos de ellos más pequeños y situados encima de los ojos mientras que los otros eran grandes y curvados detrás de estos.
La Decennatherium rex además pesaba casi 1,5 toneladas y medía dos metros y medio, pero fue aumentando de talla y largo según evolucionaba con el tiempo.
Las jirafas actuales solo comen hojas de los arboles, pero el Decennatherium rex no solo comía hojas, también comían frutos, ramas y hierba.
El fin de esta especie tubo lugar por fenómenos climáticos como las eras glaciares, que produjo la fragmentación de los hábitats, lo que perjudico al linaje de el Decennatherium rex.
Fuente: El País.
Comentarios
Publicar un comentario