Google Maps en colaboración con la NASA y la Agencia Espacial Europea ha conseguido ampliar su aplicación a nuevos horizontes gracias a la sonda espacial Cassini.

Gracias a su última actualización, se puede circunvalar y explorar la superficie de los astros del Sistema Solar, podiendo así hacer "zoom" y observar los principales accidentes de los cuerpos rocosos, como cráteres, cordilleras, llanuras y depresiones, y sus respectivos nombres claro está. Podríamos resaltar que para la elaboración del mapa de Encélado, uno de los satélites de Saturno, Google Maps utilizó los datos recopilados por la NASA mediante la sonda espacial Cassini, que hace relativamente poco se estrelló contra dicho planeta. Durante su lapso de 20 años alrededor de este coloso etéreo, Cassini halló indicios de agua bajo la gélida superficie de esta luna.
Fuente: EiTB Ciencia, Wikipedia
Comentarios
Publicar un comentario