¿DE VERDAD CONOCEMOS LO QUE NOS RODEA?

El Planeta Nueve podría estar extendiendo las órbitas de cuerpos distantes.
La Administración Nacional de la Aeronáutica, cuyas siglas son NASA,es una agencia estadounidense que se encarga de la investigación tanto aeronáutica y aeroespacial.Fue creada en 1958 con el objetivo de conocer la ciencia espacial no para uso militar sino para un uso civil. A lo largo de su historia se han llevado a cabo misiones de exploración e investigación que nos han permitido conocer más sobre el espacio y la tierra.Uno de los grandes momentos de la NASA, fue el día en que el Apolo 8 llevó por primera vez a los astronautas a volar alrededor de la Luna  para más tarde, con el paso del tiempo, el hombre pudiera pisar la Luna siendo el primero en hacerlo Neil Armstron.
A pesar de los años y de los muchos descubrimientos llevados a cabo la NASA continúa realizando una gran labor de investigación lo que nos hace pensar lo poco que sabemos del espacio.











Las últimas noticias  recibidas sobre el espacio es que se ha descubierto que existe una  estrella a la que han denominado TRAPPIST-1 cuya importancia radica en ser el centro de un  Sistema Solar con planetas parecidos a los nuestros. 
De momento se han descubierto siete, con un tamaño muy parecido al de la Tierra y con unas características especiales, que les podrían permitir tener agua líquida por lo que se baraja la posibilidad de que exista algún tipo de vida.
Este descubrimiento es de vital importancia, porque abre la posibilidad de que exista vida más allá de la Tierra y por el extraordinario parecido que se da con nuestro planeta. 
Aún así la investigación sigue en curso ya que a pesar de ser un hallazgo importante todavía quedan muchos datos que conocer como si tiene atmósfera o campo magnético.
Otra de las últimas noticias que nos llega de la NASA es la posible existencia de un nuevo planeta  similar a la Tierra de tamaño pero congelado. Su importancia se debe a que es el planeta de menos masa de cuantos se conoce, pero sin embargo, se descarta cualquier posibilidad de vida por su tamaño y por su baja temperatura.
Gracias a la NASA conocemos mejor nuestro universo pero hemos de ser conscientes de que tan  sólo hemos descubierto una pequeña parte de lo que nos rodea.

Comentarios