
Hablamos de un tratamiento con inmunoterapia en el que las células inmunológicas son reeducadas para combatir un tipo de tumor cerebral específico llamado glioblastoma que se caracteriza por ser muy agresivo y que en este caso persistía después de haberlo tratado con cirugía, radiación y quimioterapia.
El cáncer es una enfermedad en la que las células sanas, que son las que realizan todas sus funciones correctamente, son reemplazadas por otras que son las células del cáncer o cancerígenas. Estas ocasionan problemas en la zona en la que se están desarrollando, además estas células se extienden. A esta propagación la llamamos metástasis.
En este caso hablamos de un glioblastoma, es un tipo de glioma, un tumor que nace de las células de soporte del tejido cerebral. En el paciente, el cáncer se había propagado.

El proceso consistió en retirar con cirugía la mayor parte del tumor y después introducir las células modificadas que consiguieron parar el desarrollo de el glioblastoma.
Pero el cáncer volvió y otra vez se aplicó el tratamiento pero con un pequeño cambio, las células fueron directamente inyectadas en los ventrículos del cerebro, lo cual es muy arriesgado pero dió resultados. El tumor no solo se redujo sino que también se ha remitido, esto ocurrió en solo un año.

El tratamiento ha sido probado en otras 9 personas, esperamos que sea igual de exitoso en ellos pues esto significaría un gran avance en la inmunoterapia.
El médico que dirige este tratamiento se llama Behnam Badie (foto) y está relacionado con la enfermedad pues su padre murió de un glioblastoma.
Fuentes: Tendencias de la salud, El ciudadano, EU, T47, American cancer society
Comentarios
Publicar un comentario