Cuanto más aprenden los científicos sobre "La estrella de Tabby" más misteriosa se convierte la estrella, también llamada KIC 8462852
Ya la consideraban como la más extraña de toda la galaxia, debido a sus erráticos e inexplicables cambios de luminosidad, lo que acaba de encontrar ahora un equipo de astrónomos del Instituto Carnegie y del Caltech no ha hecho más que acrecentar el misterio.
En 2015, se descubrió que KIC 8462852 experimentaba una serie de episodios de atenuación de su brillo muy breves e intensos. Esos episodios, además, no seguían un patrón regular y parecían producirse de forma aleatoria. Un comportamiento jamás observado en ninguna otra estrella y que hasta el momento ha sido imposible de explicar.
En palabras de Montet (uno de los astrónomos) , "el cambio de brillo constante en KIC 8462852 es realmente sorprendente. Y nuestras mediciones durante cuatro años, enormemente precisas, demuestran que la estrella realmente está reduciendo su brillo con el tiempo. Lo cual no tiene precedentes en esta clase de estrellas, ni hemos logrado encontrar en los datos del Kepler otra que haga lo mismo".
Las posibles explicaciones para los rápidos cambios de luminosidad de "La estrella de Tabby" van desde un enorme enjambre de cometas (que al pasar por delante la oscurecieron aleatoriamente) a una hipotética estructura artificial creada por alienígenas alrededor del astro para obtener de él su energía.
Normalmente, las estrellas parecen oscurecerse cuando un objeto sólido, como un planeta o una nube de polvo, pasa por delante de ellas y nos oculta una parte de su brillo durante un tiempo. Pero esos cambios suelen ser regulares (se producen una vez en cada órbita del planeta a su alrededor) y no aleatorios y tan abruptos como los detectados en KIC 8462852.
Fuente: ABC
Ya la consideraban como la más extraña de toda la galaxia, debido a sus erráticos e inexplicables cambios de luminosidad, lo que acaba de encontrar ahora un equipo de astrónomos del Instituto Carnegie y del Caltech no ha hecho más que acrecentar el misterio.
En 2015, se descubrió que KIC 8462852 experimentaba una serie de episodios de atenuación de su brillo muy breves e intensos. Esos episodios, además, no seguían un patrón regular y parecían producirse de forma aleatoria. Un comportamiento jamás observado en ninguna otra estrella y que hasta el momento ha sido imposible de explicar.
Ahora, los astrónomos se han dado cuenta de que además de estos rápidos e inexplicables cambios de brillo, la estrella se ha ido oscureciendo también lenta pero constantemente, durante los cuatro años que llevan observándola el telescopio espacial Kepler.
Fuente: ABC
Comentarios
Publicar un comentario