Se trata de dos investigaciones presentadas en Nature, la
misma revista científica que publicó el hallazgo original. En la primera, el
grupo de Yousuke Kaifu, del Museo Nacional de Ciencias de Tokio, presenta un
fragmento de mandíbula y seis dientes de tres distintos individuos.
http://elpais.com/elpais/2016/06/08/ciencia/1465398896_430694.htmlPero es
bien conocido el talento de los paleontólogos para inferir un mundo de tan
magros materiales. La mandíbula es de un adulto que era muy similar al hobbit, aunque
aún más pequeño (su mandíbula es un 20% menor).
En el segundo trabajo, un equipo dirigido por Adam Brumm, de
la Universidad de Griffith en Nathan, Australia, utiliza técnicas geológicas
para datar los restos en 700.000 años atrás. Más aún, describen unas
herramientas de piedra simples muy similares a las que usó el hobbit 600.000
años después. Ambos estudios indican que aquel homínido primitivo era el
ancestro del hobbit. Y, curiosamente, ambos equipos apoyan la idea original,
que el hombre de Flores era una versión miniaturizada del Homo erectus.
Los primeros Homo sapiens que salieron de África hace 50.000
años o algo más pudieron solapar en el tiempo con el hobbit, o estar cerca de
hacerlo. Pero hace 700.000 años no existía el Homo sapiens. Son más bien los
tiempos del Homo antecesor de Atapuerca, cuando ni siquiera los neandertales
habían evolucionado. Puesto que el Homo erectus fue el primer homínido en salir
de África, no hay ningún problema de principio para que llegara a Flores y se
miniaturizara, como le pasó al elefante enano de la isla y a otras especies.
Los nuevos datos dejan en muy mal lugar a un grupo de
paleontólogos escépticos que lleva 12 años negando que el hobbit sea una
especie enana, e intentando explicarlo como un humano moderno que sufría
microcefalia o alguna otra enfermedad. “Los nuevos hallazgos”, dice
Gómez-Robles, “confirman más allá de toda duda razonable que Homo floresiensis
es una especie de hominino distinta, con unas profundas raíces evolutivas que
se remontan a más de 700.000 años”.
Comentarios
Publicar un comentario