Uno de los países que se están planteando esta medida es Kuwait, país Árabe con el fin de tener una base de datos de todas la personas.
Por supuesto Kuwait pone la excusa de que ponen esta medida por seguridad pero las alarmas han saltado por toda la información que puede soltar una muestra de ADN.
También se cuestionan que haría en el hipotético caso en el que en una de esas muestras de ADN tanto de un turista como de un residente detectarán una enfermedad. Los oficiales kawaitíes explican que esas muestras obligatorias de ADN solo se dirigirán a genes no encriptados que no están afectados por enfermedades. Esta prueba no esta diseñada para diagnosticar ningún tipo de enfermedad u obtener información medica porque dicha información es parte de la privacidad individual y las leyes prohíben acceder a ella.
La logística para poner en marcha la nueva norma es complicada. Mediante unidades móviles instaladas por todo el país, se recopilara material genético de los 1.300.000 ciudadanos y de los 2.900.000 extranjeros residentes en el país.
Una vez recopilada la saliva o la muestra de sangre, se secuenciara el ADN y los resultados de subirán a una base de datos en teoría "segura", de forma que se puedan comparar con cualquier evidencia genética de que se haya encontrado en un crimen o en una victima sin identificar.
Actualmente, más países que manejan similares bases de datos, incluidos EEUU, Australia, Reino Unido y Suecia pero hasta ahora solo podían utilizarse para comparar sus datos con los de criminales convictos.
Pero muchas personas tienen miedo de proporcionar su ADN ya que no sabe con que fin lo dan ni hasta que punto puede ser utilizado.
Bibliografia: El Español
Comentarios
Publicar un comentario