
Los resultados mostraron que cuando las parejas se besan
íntimamente y a relativamente altas frecuencias sus microbiotas
salivales se vuelven similares. En promedio se encontró que al menos
nueve besos íntimos por día llevaron a las parejas que tienen microbiota
salival compartida de manera significativa.
Según los autores el beso íntimo que implica contacto
completo con la lengua y el intercambio de saliva parecen ser un
comportamiento de cortejo exclusivo de los humanos y es común en más del
90% de las culturas conocidas. Curiosamente, las explicaciones actuales
para la función de besar íntimamente en los seres humanos incluyen un
papel importante para la microbiota presente en la cavidad oral, aunque a
nuestro conocimiento, los efectos exactos de los besos íntimos en la
microbiota orales nunca habían sido estudiados.
En un experimento controlado de besos para cuantificar la
transferencia de bacterias, un miembro de cada una de las parejas tenía
una bebida probiótica que contenía variedades específicas de bacterias
incluyendo Lactobacillus y Bifidobacteria. Después de
un beso íntimo, los investigadores encontraron tres veces más la
cantidad de bacterias probióticas en la saliva del receptor y calcularon
que aproximadamente un total de 80 millones de bacterias
fueron transferidas durante un beso de 10 segundos.
El estudio también sugiere un papel importante para otros
mecanismos que seleccionan la microbiota oral, resultante de un estilo
de vida compartido, los hábitos dietéticos y de cuidado personal. Esto
es especialmente lo que ocurre con el caso de la microbiota en la
lengua. Los investigadores encontraron que, si bien las bacterias de la
lengua eran más similares entre las parejas que con los individuos no
relacionados, su similitud no cambió con un aumento de la frecuencia de
los besos, en contraste con las conclusiones sobre la microbiota
salival.
Al comentar sobre los resultados de los cuestionarios de
las personas estudiadas, los investigadores encontraron un hallazgo
interesante y no relacionado con el estudio. El 74% de los hombres
informó frecuencias besos íntimos superior al que informaron las mujeres
de la misma pareja. Esto resultó en un promedio de 10 besos para los
hombres el doble que lo reportado diariamente por las mujeres.
Para calcular el número de bacterias transferidas en un
beso, los autores se basaron en los valores medios de transferencia y
una serie de supuestos relacionados con la transferencia de bacterias,
la superficie de contacto del beso, y el valor para el volumen promedio
de la saliva.
Fuente:http://www.bioblogia.com/
Comentarios
Publicar un comentario