Situada en la ciudad de Taijin, a 160 kilómetros de Pekín, la nueva granja hi-tech producirá a escala industrial varios tipos de animales, como perros policía, caballos de carreras y, sobre todo, ganado vacuno, para abastecer la creciente demanda de carne en China. Los responsables planean desarrollar 100.000 embriones de vacas en una primera fase y luego aumentar progresivamente su capacidad productiva hasta alcanzar un millón por año. Esta cifra supondría el 5% de las reses de alta calidad sacrificadas en el país asiático.
Aunque un informe reciente de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria declara que no se ha detectado riesgo para la salud en la carne de animal clonado, los potenciales consumidores siguen mostrando suspicacias, como prueba el revuelo que ha levantado la noticia en las redes sociales chinas. Muchos recuerdan, además, que las instalaciones de la granja –que ocuparán 14.000 metros cuadrados– se encuentran cerca de la planta química que explotó el pasado mes de agosto y se llevó por delante la vida de 165 personas.
Los portavoces de la factoría contraatacan señalando que esta también servirá para salvar especies al borde de la extinción. Hace poco, BoyaLife y Sooam Biotech ya demostraron el potencial de su tecnología clonando tres mastines tibetanos de pura raza.
Fuente: muyinteresante.es
Comentarios
Publicar un comentario