En ese rubro, añadieron, la segunda región con mayor actividad sísmica es la del Istmo-Costa con 43 eventos en Mapastepec, Pijijiapan tuvo 32 movimientos telúricos con magnitudes de 3.1 a 4.6 a profundidades de 7 a 176 kilómetros.
Chiapas ocupa el segundo lugar en actividad sísmica nacional, mientras que en primer lugar esta el estado de Oaxaca con 2586 registros y en tercero está en Guerrero con 1623 eventos. La entidad chiapeniaca se encuentra ubicada en una región donde convergen tres placas tectónicas, como: Cocos, del Caribe y Norteamérica.
Fuente: Informador
Comentarios
Publicar un comentario