
"Es quizá la
falla sísmica mejor estudiada del mundo, y podría ser verdaderamente peligrosa
en el norte" cuenta el profesor John Vidale de la Universidad de
Washington en Seattle. Hablamos de la zona de subducción de Cascadia, algo que,
aún sonando muy técnico, no deja de ser una falla que va desde el norte de
California hasta Vancouver, Canadá, atravesando el estado de Oregón y
Washington.
"En este punto
chocan dos placas tectónicas, y la tensión se ha ido acumulando desde hace
cientos de años", explica Vidale. "Sabemos que el terremoto ocurrirá.
Y podría ser verdaderamente enorme". "The Big One", el gran
terremoto, se espera en California desde hace décadas y se calcula que tendrá
una magnitud de entre 8.0 y 8.6 en la escala de Richter. Vidal advierte también
que en la zona de Cascadia podría llegar a desencadenarse un terremoto de
intensidad 9.0 en esa escala. "Ese sería el verdaderamente enorme". Y
hablar de grandes terremotos supone barajar muchas víctimas, incluso en zonas
de baja población como puede ser el noroeste. "Barajamos entre 3,000 o
4,000 muertos. Pero si el terremoto provocase un tsunami y fuese en un día
bonito y agradable en el que la gente está en la playa, la cifra podría
ascender a más de 15,000". Se trataría, con diferencia, del mayor
cataclismo de la historia en Estados Unidos. La autoridad civil estadounidense
Fema calcula unos 13,000 muertos y el doble de heridos, un millón de personas
sin hogar y dos millones sin agua ni comida. "Solo espero que todos los
científicos estén equivocados y no ocurra nada en los próximos 100 años"
afirmó el director de Fema, Kenneth Murphy, a la revista "The New
Yorker".
Pero, ¿qué
probabilidad hay de que ocurra un terremoto de esta magnitud? "Deberíamos
contar con algo así en un intervalo entre unos 200 y los 800 años", afirmó
Vidale. "El último fue hace 300". Pronosticar siempre es complicado,
sobre todo en la zona de Cascadia. Además, a ello se suma la dificultad de que
Seattle y otras ciudades como Olympia, capital del estado de Washington, están
situadas sobre grietas particulares, lo que hace que la predicción sea casi
imposible.

Fuente de información: The National Geographic
Comentarios
Publicar un comentario